Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Trillando la parva de la mies en la era de forma tradicional con trilla y mulas, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuellamos.
Galería de fotos de Trilla de la mies en la era:
Herpotrichia juniperi (Duby) Petrak Moho negro de la nieve. Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Juniperus communis sp. alpina, Juniperus sabina
Sinónimos: Herpotrichia nigra Hartig, H. pinetorum (Fck.) Winter, Sphaeria juniperi Duby, S. pinetorum Fuckel, S. scabra Curr., Laestadia juniperi (Duby) Sacc., Lasiosphaeria scabra (Curr.) Auersw.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Pseudotecios globosos o subglobosos de 200-450 μm de diametro, con poro apical papilado y pared pseudotecial de 20-40 μm de grosor.Ascas cilindricas a veces algo aclavadas, bitunicadas, de 115-190 x 12-18,5 μm. Ascosporas al principio hialinas y unitabicadas y posteriormente palidas o de color marron oscuro y 3-4 tabiques, elipticas, constrenidas en los tabiques y rodeadas de una cubierta mucosa, de 25-34 x 8-12 μm. Pseudoparafisos hialinos y filiformes.
Huéspedes: Pinus sylvestris, Pinus uncinata, Juniperus communis sp. alpina, Juniperus sabina.
Sintomatología: El hongo forma un fieltro miceliar espeso de color negro que se desarrolla y envuelve los brotes de las coniferas, a los que produce finalmente la muerte. Al principio las aciculas se mantienen verdes, pero despues pardean, mueren y permanecen prendidas en el ramillo, entretejidas por el micelio envolvente y adoptando el aspecto de un pincel negro. Provoca la muerte de brotes y aciculas de distintos anos de crecimiento, incluso las nacidas en la ultima estacion y que no han cumplido el ano de vida cuando han permanecido el invierno bajo la nieve, de ahi el nombre de la enfermedad.
Bayfidan 312 SC - 31,2% triadimenol.
Bayfidan 312 SC es un fungicida sistémico, a base de triadimenol, altamente eficaz contra oídios, oidiopsis y royas.
Tiene efecto preventivo, curativo y erradicativo;, es decir, es capaz de controlar al agente patógeno, aún después de haberse efectuado la infección y hacerse visibles los síntomas. Bayfidan 312 SC puede considerarse como inofensivo para los insectos beneficiosos.
Aplicaciones autorizadas:
Oidio del manzano, Podosphaera leucotricha, su síntoma más aparente es el recubrimiento blanquecino de yemas, hojas y brotes.
Éstas son las recomendaciones para el Abonado del Cerezo - recomendaciones de fertilización, extracciones, dosis, etc.
Colinabo, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.